En esta lección te vamos a explicar a fondo todos los verbos auxiliares en inglés. Lo primero que debemos hacer es aprender qué son y cómo funcionan.
¿Qué son los auxiliares?
A diferencia del español, en inglés se utilizan unas palabras llamadas VERBOS AUXILIARES (auxiliary verbs) para determinar el tiempo verbal en el que se está expresando una idea. En español lo hacemos a través de la conjugación del verbo; sin embargo, en inglés se utilizan principalmente los auxiliares para este fin. Vamos a presentar unos ejemplos para que sea más claro:
- Did you go to Istanbul? / ¿Fuiste a Estambul? (Pasado)
- Do you go to Istanbul? / ¿Vas a Estambul? (Presente)
- Will you go to Istanbul? / ¿Irás a Estambul? (Futuro)
Las palabras DID, DO y WILL son auxiliares. Si te fijas en las oraciones en inglés detenidamente, verás que lo único que cambia en las tres frases es el auxiliar. En consecuencia, podemos concluir que sabemos en qué tiempo verbal nos están hablando en inglés por medio de los auxiliares. Ahora si te fijas en las oraciones en español, podrás notar que lo cambia en las tres frases son los tiempos verbales (Fuiste, Vas, Irás). De allí que para aprender bien inglés debemos saber a profundidad cómo usar los auxiliares.
¿Cuáles son los auxiliares en inglés?
Los verbos auxiliares son los siguientes:
- TO BE en presente: is, are, am
- TO BE en pasado: was, were
- DO y DOES
- DID
- HAVE y HAS
- HAD
- WILL
Nota: Los verbos modales (modal verbs) también son auxiliares (can, could, may, might, must, should, etc.) Para aprender sobre estos otros auxiliares, puedes echar un vistazo a nuestra lección sobre los modales en inglés.
Este tema está muy relacionado con los tiempos verbales. Es de extrema importancia que antes de seguir leas la guía básica de todos los tiempos verbales en inglés. Esta guía te dará un conocimiento general que necesitas para sacar más provecho a la siguiente explicación. Para hacer más fácil de entender esta lección hemos dividido los auxiliares en dos grandes grupos:
Grupo 1: Los que no tienen traducción al español
Los auxiliares DO, DOES, DID y WILL no tienen una traducción al español. Se usan para indicarle a las personas con las que hablamos si estamos hablando en futuro, presente o pasado. Los auxiliares DO, DOES y DID se usan en oraciones negativas e interrogativas. No se usan en frases afirmativas. Por el contrario, WILL se usa en todo tipo de oraciones.
DO y DOES se usan en presente simple: Si necesitas expresar ideas en tiempo presente sobre actividades que son comunes en la vida diaria con otros verbos diferentes a Ser o Estar, debes usar los auxiliares DO con (I, you, we, they) o DOES con (he, she, it). Tenemos una lección específica sobre DO y DOES.
Ejemplos:
- You DON’T work on Sundays. /
Tú no trabajas los domingos. - DO you work on Sundays? /
¿Tú trabajas los domingos?
DID se usa para hablar de situaciones que ocurrieron y terminaron en el pasado. Visita la lección completa sobre el auxiliar DID. Ejemplos:
- You DIDN’T work on Sundays. /
Tú no trabajabas los domingos. - DID you work on Sundays? / Tú trabajabas los domingos?
WILL se usa en el futuro simple. Cuando quieres indicar acciones, hechos en futuro o predicciones, entre otros, usas el auxiliar WILL en afirmativo, negativo e interrogativo. Este auxiliar no tiene traducción. Ejemplos:
- They WILL win the next championship. /
Ellos ganarán el próximo campeonato. - They WON’T win the next championship. /
Ellos no ganarán el próximo campeonato. - WILL they win the next championship? /
¿Ellos ganarán el próximo campeonato?
Grupo 2: Los que sí tienen traducción al español
Los auxiliares TO BE, HAVE y HAS, y HAD se diferencian de los anteriores ya que estos sí tienes una traducción al español. Estos 3 auxiliary verbs pueden usarse en todo tipo de oraciones: afirmativas, negativas y preguntas.
TO BE: Puede usarse en 4 contextos.
1. TO BE en Presente Simple:
I (Am), he / she / it (Is), you / we / they (Are). Se usa para expresar una idea en tiempo presente con el verbo Ser o Estar. En este caso el verbo TO BE actúa como el verbo y como el auxiliar de la frase al mismo tiempo.
Ejemplos:
- I AM a designer. /
Soy diseñador. - I AM NOT a designer. /
No soy diseñador. - ARE you a designer? /
¿Eres diseñador?
2. TO BE en Pasado Simple:
I / she / he / it (was) y you / we / they (were).
Ejemplos:
- I WAS a designer. /
Yo era diseñador. - I WASN’T a designer. /
Yo no era diseñador. - WERE you a designer? /
¿Eras diseñador?
3. TO BE en PRESENT CONTINUOUS / PAST CONTINUOUS: si necesitas expresar que una acción se está realizando en este preciso instante, se usa también el verbo auxiliar TO BE en presente seguido de otro verbo conjugado con ING. Igualmente para acciones que estuvieron ocurriendo en el pasado se usa el verbo TO BE en pasado. Ejemplos:
- She IS teaching Portuguese. /
Ella está enseñando portugués. - She ISN’T teaching Portuguese. /
Ella no está enseñando portugués. - IS she teaching Portuguese? /
¿Ella está enseñando portugués? - She WAS teaching Portuguese. /
Ella estuvo enseñando portugués. - She WASN’T teaching Portuguese. /
Ella no estuvo enseñando portugués. - WAS she teaching Portuguese? /
¿Ella estuvo enseñando portugués?
4. TO BE en futuro con GOING TO: cuando quieres expresar planes e intenciones en futuro utilizas también el verbo TO BE como auxiliar seguido de GOING TO más el verbo principal de la oración. Ejemplos:
- We ARE going to read that book together. /
Nosotros vamos a leer ese libro juntos. - We AREN’T going to read that book together. /
Nosotros no vamos a leer ese libro juntos. - ARE we going to read that book together? /
¿Nosotros vamos a leer ese libro juntos?
HAVE/HAS/HAD
HAVE y HAS se utilizan en PRESENT PERFECT: cuando hablamos de experiencias en un tiempo no específico usamos los auxiliares HAVE (I, you, we, they) y HAS (he, she, it). Ejemplos:
- He HAS bought a lot of cellphones. / Él ha comprado muchos celulares.
- He HASN’T bought a lot of cellphones. / Él no ha comprado muchos celulares.
- HAS he bought a lot of cellphones? / ¿Él ha comprado muchos celulares?
HAD se utiliza con el PAST PERFECT. Para hablar de una acción antes de otras en un tiempo pasado usamos el auxiliar HAD. Generalmente se traducen como el verbo HABÍA y se usa en afirmaciones, negaciones y preguntas. Ejemplos:
- He HAD bought a lot of cellphones. / Él había comprado muchos celulares.
- He HADN’T bought a lot of cellphones. / Él no había comprado muchos celulares.
- HAD he bought a lot of cellphones? / ¿Él había comprado muchos celulares?
Imagen Ilustrativa
