Diferencia entre Will y Going to


Aunque ambas estructuras hacen referencia al futuro, la diferencia entre «will» y «going to» radica en sus usos específicos. «Will» tiene cinco usos, mientras que «going to» tiene dos. A continuación, te presentamos un breve cuadro comparativo.

TiempoUsosEjemplo
WillDecisiones, predicciones, ofrecimientos, promesas, hechos futuros.I think she will call me. / Creo que ella me llamará.
Going toPredicciones y planes e intenciones.I’m going to get married. / Me voy a casar.

Will

«Will» es un verbo auxiliar que suele ser usado en cinco situaciones distintas:

  • Decisiones inmediatas: It’s cold. I will close the door. / Hace frío. Cerraré la puerta.
  • Predicciones: I think he will pass the exam. / Creo que él aprobará el examen.
  • Ofrecimientos: I will drive you to the airport tomorrow. / Te llevaré al aeropuerto mañana.
  • Promesas: I will never be late again. / Nunca volveré a llegar tarde.
  • Hechos futuros: There will be a reggae concert tonight. / Esta noche habrá un concierto de reggae.

Be going to

La estructura «Going to» se emplea en dos contextos principalmente:

  • Predicciones con evidencia: Look at the baby. He’s going to cry. / Mira al bebé. Va a llorar.
  • Planes e intenciones: He is going to learn how to cook Mexican food. / Él va a aprender a cocinar comida mexicana.

La expresión «gonna» es una contracción informal de «going to».


Lecciones relacionadas: existen más formas de referirse al futuro. Por esto, te sugerimos que visites las siguientes explicaciones: 1. Futuro continuo y 2. Futuro perfecto continuo.

Diferencia entre Will y Going to

Diferencias en contexto

La mejor manera de comprender las diferencias entre «Will» y «Going to» es analizar el contexto de lo que vas a decir. Vamos a ver dos situaciones que ejemplifican cuándo usar una estructura u otra. Observa:

Situación 1

A: What time is your flight tomorrow? / ¿A qué hora sale tu vuelo mañana?
B: It’s really early. It’s at 4 am. / Es muy temprano. Es a las 4 am.
A: Don’t worry. I will drive you to the airport tomorrow. / No te preocupes. Te llevaré al aeropuerto mañana.
B: Thanks. / Gracias.

En esta breve conversación, se observa que ante la posible complicación de tener un vuelo tan temprano, la otra persona ofrece llevarlo al aeropuerto para solucionar el inconveniente. Por tanto, debemos usar «will».


Situación 2

A: This is my sister’s baby. I am taking care of him. / Este es el bebé de mi hermana. Estoy cuidándolo.
B: Look at him. He’s going to cry. / Míralo. Va a llorar.
A: Yes, you’re right. / Sí, tienes razón.
B: Maybe he’s just hungry or needs a nap. / Tal vez sólo tenga hambre o necesite una siesta.

En el diálogo anterior, vemos cómo teniendo en cuenta una evidencia (mirar al bebé) se hace una predicción (va a llorar). Por esto, en la frase se emplea «be going to».


Conclusión

En resumen, «will» y «going to» abordan el futuro, pero se distinguen por sus usos específicos. «Will» se usa para decisiones, predicciones, ofrecimientos y hechos futuros, mientras que «going to» se aplica en predicciones con evidencia y planes. Elegir entre ellos depende del contexto y la naturaleza de la situación.

Practica tu inglés: si quieres poner a prueba tu comprensión sobre las dos estructuras del futuro que se explicaron en esta lección, te sugerimos visitar el ejercicio sobre Will Vs. Going to.