Curso gratis de pronunciación del inglés

Bienvenido o bienvenida al curso gratis de pronunciación del inglés por internet. Hablar correcta y fluidamente inglés es uno de los retos más complejos para los hablantes del español. La pronunciación es fundamental para hablar bien inglés.

Este curso de pronunciación gratuito está dirigido a estudiantes de todos los niveles y tiene como objetivo ayudarte a hablar inglés pronunciando de forma clara, efectiva y adecuada. Todas las lecciones tienen explicaciones y ejemplos con audio.

Te recomendamos que cuando escuches uno de nuestros audios intentes imitar la pronunciación y la entonación para que este curso sea más efectivo para ti.

Lecciones del Curso

1. El sonido S al inicio de palabras:

Aprenderás a pronunciar palabras como Sport (deporte) y Spain (España) de manera correcta.

2. Los sonidos Z y T en inglés:

A diferencia del español, en inglés el sonido Z es muy común. Los hablantes del español usualmente tienen problemas para pronunciar palabras como Zoo (zoológico). Por otro lado, te explicamos cómo pronunciar la T como un hablante nativo del inglés.

3. El sonido vocálico I en inglés:

¿Sabes cuál es la diferencia en la pronunciación de las palabras IT y EAT? En esta lección te contamos.

4. Pronunciación de la B y la V:

Las palabras Bet (apostar) y Vet (veterinario) se pronuncian de manera distinta porque la B y la V suenan diferente.

5. Pronunciación del plural en inglés:

Los plurales se pronuncian de 3 maneras diferentes. En esta lección te explicamos y te mostramos algunos ejemplos.

6. Sonidos CH y SH:

Te mostramos cómo las palabras Watch (ver) y Wash (lavar) suenan muy diferente. Te mostramos muchos ejemplos de otras palabras.

7. Pronunciación de la R:

Seguramente has notado que la R en inglés suena diferente a la R del español. Te mostramos la técnica correcta de la R como Car, Run, etc.

8. Pronunciación de la TH:

La TH tiene dos posibles sonidos como en This (esto) vs Both (ambos) en inglés. Aprende más al respecto en esta lección. 

9. Pronunciación de la vocal O larga /ɔ:/:

Muchas personas dicen de manera incorrecta las palabras Law (ley) y Author (autor). Su pronunciación es mucho más fácil de lo que se puede creer.

10. Silent letters – Letras mudas:

El inglés tiene muchísimas letras que no se pronuncian en las palabras. Por ejemplo, el verbo Walk (caminar) se pronuncia /wɔːk/; es decir, la L no suena. Más ejemplos en esta lección. 

11. Palabra homófonas:

Las palabras Buy (comprar) y Bye (adiós) tienen una pronunciación idéntica. Existen muchas palabras que tienen significados diferentes y se escriben igual.  

12. Entonación de preguntas – Rising and Falling intonation:

Las preguntas tienen una entonación especial que te contamos en esta lección para que no te comentas errores.

13. Sonido de la U corta y la U larga:

Existen palabras como Pull (halar) y Pool (piscina o pileta) que sólo se distinguen por el sonido de la U. En esta entrada te explicamos con más detalle. 

14. Flap T:

Las personas de Estados Unidos y del Reino Unido dicen de forma diferente la palabra City (ciudad). Esto ocurre por una diferencia del sonido de la T.

Próximamente:

15. Pronunciación del pasado simple ED
16. Vocal /ʌ/ como en “up”
17. Vocal /ə/ como en “the”
18. Vocal /æ/ como en “bad”

¿Es difícil aprender la pronunciación del inglés?

La pronunciación del inglés y del español son bastante diferentes y a continuación te voy a explicar dos causas por la cuales suele causar muchas dificultades a los hablantes del español pronunciar el inglés correctamente.

Primera causa:

El español es un idioma donde hay una correlación entre la forma en que escribimos y la forma en que pronunciamos. Por ejemplo: la combinación “P” + “A” siempre va a ser pronunciada “PA”.

Por el contrario, en inglés la forma de escribir dista mucho de la forma de pronunciar. Por ejemplo: la palabra “eat” se lee /i:t/ y no /eat/ como podría pensar un hablante del español. Esta diferencia entre la escritura y la pronunciación hace que los hablantes del español debamos ser muy cuidadosos a la hora de aprender inglés.

Segunda casusa:

En español tenemos 5 sonidos vocálicos básicos, sin contar diptongos. En inglés, aunque escribimos 5 formas vocálicas (a, e, i, o, u) al igual que en español, existen diferentes pronunciaciones para esas vocales. Existen unos sonidos vocálicos que ni siquiera existen en español. Por lo anterior, debemos prestar mucha atención a los sonidos vocálicos del inglés.

La solución:

Afortunadamente existe una solución. La solución es, primero, ser conscientes de que existen diferencias en la pronunciación del español y del inglés, y, segundo, estudiar y practicar la pronunciación del inglés. La buena noticia es que aquí en esta página te ayudamos a hablar mejor inglés.